Los inicios de los sistemas expertos tienen su origen con la invencion del primer sistema experto llamado DENDRAL, esta en griego significa arbol, y era lo que hacia el sistema , averiguar la estructura de las moleculas este sistema estaba principalmente dirigido a la quimica.
Componentes de un sistema experto.
- Base de Conocimiento
Se le conoce como base de conociemiento a la informacion estructurada y organizada que poseen los sistemas.
* Motor de Inferencia
Desde mi punto de vista haciendo una comparacion con el ser humano,el motor de inferencia podria ser lo que lo que en los seres humanos es el razonamiento. ya que aqui se analiza la informacion y se toma la respuesta optima.
* Base de Hechos
Aqui es donde se guardan los datos del usuario, y los resultados que el sistema experto obtuvo durante la resolucion del problema, es decir, es una memoria temporal.
* Interfaz de Usuario
aqui es donde se realiza la comunicacion y el entendimiento entre el hombre y el sistema.
.
Otros módulos que forman parte de este tipo de herramientas son los siguientes:
- Módulo de comunicaciones
Los sistemas basados en el conocimiento no viven aislados sino que interactúan con otros sistemas por lo que son capaces de interactuar no solamente con el experto sino con estos sistemas, para poder recoger información o consultar bases de datos.
- Módulo de explicaciones
En esta etapa es cuando el sistema experto realiza un reporte de como se resolvio el problema que se le presento al sistema experto y las reglas que se utilizaron.
- Módulo de adquisición de conocimiento
En esta area el encargado del sistema experto, es donde le realiza actualizaciones a la base de datos, para un mejor desempeño del sistema experto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario